¿Que es una oposición y para que sirve?. Seguramente alguna vez te habrás preguntado. En qué consiste y qué hay que hacer exactamente para poder trabajar dentro de la Administración Pública. Si quieres un trabajo estable y optas por la administración pública para conseguirlo, te aconsejamos que leas este artículo para saber cómo se accede a un puesto en la administración pública. Y si lo tienes muy claro, ya conoces el proceso, igualmente te invitamos a leerlo para refrescar cosas que ya sabes pero que puedes haber olvidado.
Es un proceso selectivo a través del cual las Administraciones Públicas incorporan el personal que necesitan para desarrollar sus funciones. Primero las Administraciones publican en Boletín Oficial la Oferta de Empleo Público (OPE) durante el primer trimestre del año, es decir, la previsión de plazas que van a necesitar cubrir. Más adelante esta oferta se convierte en una Convocatoria de Empleo Público.
La convocatoria puede ser de la totalidad o de parte de las plazas ofertadas. No hay una estimación de tiempo mínimo que debe transcurrir entre la oferta y la convocatoria.
Se deben tener en cuenta las bases de la convocatoria, que pueden publicarse con anterioridad a la misma o junto a ella. Las bases marcan el procedimiento y los requisitos para poder acceder a las pruebas de la convocatoria, sistema selectivo, temario etc. La convocatoria abre el plazo de inscripción para poder apuntarte. Normalmente este plazo es corto (aproximadamente 20 días). Tanto bases como convocatorias se publican en boletines oficiales, como el BOE, boletines autonómicos o boletines provinciales.